Descargar Sentidos Opuestos Zona Preferente
A Fazia, por alterar todos mis niveles hormonales habidos y por haber Introduccin. Cuando el neurocientfico Barry Komisaruk me propuso participar en uno. Ley Chile Mvil En la edicin del Diario Oficial N 3. Mayo de 1. 99. 2, se public el Decreto N 4. English-Russian Mueller Dictionary 7Th Edition. SRn9rrOxTuk/hqdefault.jpg' alt='Descargar Sentidos Opuestos Zona Preferente' title='Descargar Sentidos Opuestos Zona Preferente' />Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que fija nuevo texto de la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Atendido a que dicha publicacin contiene errores de forma, que si bien no alteran en nada su contenido, es necesario corregir, se publica en esta edicin el texto ntegro del citado decreto, con las correcciones pertinentes. FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES Santiago, 1. Abril de 1. 99. 2. Hoy se decret lo que sigue Nm. Visto Lo dispuesto en el artculo 1. D. F. L. N 4. 58, V. Game Pc Point Blank Full Version more. U. de 1. 97. 5, Ley General de Urbanismo y Construcciones el D. L. N 1. 3. 05, de 1. Yuri-Mi-tributo-al-Festival-Zona-Preferente.jpg' alt='Descargar Sentidos Opuestos Zona Preferente Estadio' title='Descargar Sentidos Opuestos Zona Preferente Estadio' />Constitucin Poltica de la Repblica de Chile, Decreto ARTICULO PRIMERO. Fjase el nuevo texto de la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que reemplaza totalmente la Ordenanza General de Construcciones y Urbanizacin, por la siguiente Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES TITULO 1. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO 1. NORMAS DE COMPETENCIA Y DEFINICIONESArtculo 1. La presente Ordenanza reglamenta la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y regula el procedimiento administrativo, el proceso de planificacin urbana, el proceso de urbanizacin, el proceso de construccin, y los estndares tcnicos de diseo y de construccin exigibles en los dos ltimos. Al Ministerio de Vivienda y Urbanismo le corresponde estudiar las modificaciones que la presente Ordenanza requiera. Para este fin podr consultar a las asociaciones gremiales e instituciones ligadas al mbito del urbanismo y la construccin, llevando un registro de su participacin en esta materia. Artculo 1. Definiciones. Los siguientes vocablos tienen en esta Ordenanza el significado que se expresa Accesibilidad universal la condicin que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, as como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, de la forma ms autnoma y natural posible. Acera parte de una va destinada principalmente para circulacin de peatones, separada de la circulacin de vehculos. Alteracin cualquier supresin o adicin que afecte a un elemento de la estructura o de las fachadas de un edificio y las obras de restauracin, rehabilitacin o remodelacin de edificaciones. Altura de edificacin la distancia vertical, expresada en metros, entre el suelo natural y un plano paralelo superior al mismo. Ampliacin aumentos de superficie edificada que se construyen con posterioridad a la recepcin definitiva de las obras. Antejardn rea entre la lnea oficial y la lnea de edificacin, regulada en el instrumento de planificacin territorial. Antena conjunto de elementos utilizados para emitir o recibir seales de comunicaciones, sean stas de radio, televisin, telefona celular o personal o cualquier otra onda o seal dbil. Anteproyecto presentacin previa de un proyecto de loteo, de edificacin o de urbanizacin, en el cual se contemplan los aspectos esenciales relacionados con la aplicacin de las normas urbansticas y que una vez aprobado mantiene vigentes todas las condiciones urbansticas del Instrumento de Planificacin respectivo y de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones consideradas en aqul y con las que ste se hubiera aprobado, para los efectos de la obtencin del permiso correspondiente, durante el plazo que seala esta Ordenanza. Arcada, Arquera conjunto o serie de arcos de una construccin. Area de extensin urbana superficie del territorio ubicada al interior del lmite urbano, destinada al crecimiento urbano proyectado por el plan regulador intercomunal. Area rural territorio ubicado fuera del lmite urbano. Area urbana superficie del territorio ubicada al interior del lmite urbano, destinada al desarrollo armnico de los centros poblados y sus actividades existentes y proyectadas por el instrumento de planificacin territorial. Area verde superficie de terreno destinada preferentemente al esparcimiento o circulacin peatonal, conformada generalmente por especies vegetales y otros elementos complementarios. Area verde pblica bien nacional de uso pblico que rene las caractersticas de rea verde. Ascensor aparato elevador, tanto vertical como inclinado o funicular, instalado en forma permanente en edificios privados o pblicos, que cuenta a lo menos con una cabina, para trasladar personas entre distintos pisos o niveles. Ascensor inclinado o funicular ascensor que se desplaza sobre rieles gua inclinados. El ascensor inclinado est constituido por una sola cabina cuya traccin se realiza mediante adherencia o arrastre. El funicular est compuesto de dos cabinas unidas entre s por uno o ms cables tractores y donde el movimiento de subida y bajada se realiza por efecto de contrapeso. Ascensor especial ascensor vertical destinado preferentemente a personas con discapacidad o movilidad reducida, cuya cabina permite el ingreso de una silla de ruedas, soporta una carga nominal de hasta 4. En la edicin del Diario Oficial N 34. Mayo de 1992, se public el Decreto N 47, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que fija nuevo texto de la. Informacin confiable de Lenguaje y tipos de textos Encuentra aqu ensayos resmenes y herramientas para aprender historia libros biografas.